Benidorm, gracias a su excelente clima, sus tranquilas y limpias aguas mediterráneas y a la gran variedad y belleza de su entorno y orografía, es uno de los destinos preferidos para los amantes de casi cualquier deporte. Desde ciclismo hasta la navegación en vela, pasando por el submarinismo, el senderismo o incluso el golf. Ofrece unas escuelas e instalaciones deportivas inmejorables para la practica del deporte, ya sea de cancha, acuático o de aventura. A nivel amateur y profesional.
Running
Benidorm, gracias a su excelente clima y temperatura durante todo el año, es un lugar idílico en dónde practicar uno de los deportes más populares y saludables, el running.
A lo largo de los anchos paseos marítimos de Poniente y Levante tendrás la oportunidad de hacer unos kilómetros en primera línea del mar, además de en las numerosas calles peatonales de las que dispone Benidorm.
Además, en Benidorm se celebran varias carreras y maratones populares:
Benidorm Half:
Quizás la más famosa. Dispone de modalidad de 10 kilómetros y de 21, y éste año se celebrará el 27 de noviembre.
Es una carrera que discurre sobre un circuito urbano y sobre asfalto. Está homologada por la Real Federación Española de Atletismo. Se indican todos los puntos kilométricos así como las millas con paneles señalizadores. La prueba está incluida dentro del calendario nacional. Además los establecimientos hosteleros ofrecen a los corredores una "media maratón de tapas" para reponer fuerzas después de la carrera.
San Silvestre:
Al igual que en otros muchos otros puntos de la geografía, aquí también se suele celebrar ésta carrera navideña. Su recorrido es a lo largo de la costa.
Benidorm 10K:
Organizada por el mismo grupo que la San Silvestre y la Concejalía de Deportes de la ciudad. 10 kilómetros de recorrido con impresionantes vistas al mar.
En el siguiente enlace puedes descubrir por ti mismo las mejores rutas para practicar running en Benidorm, realizada por varios usuarios:


Ciclismo



Al igual que con el running, Benidorm dispone de unas características y condiciones óptimas para la práctica del ciclismo en todas sus modalidades, desde cicloturismo en familia, hasta rutas de nivel pro. La capital de la Costa Blanca es el destino preferido para los amantes de éste deporte tanto a nivel amateur como profesional, ya que hay multitud de ciclistas profesionales que eligen nuestra ciudad para preparar su temporada durante los meses de invierno debido a la excelente climatología y los terrenos de la región, por lo que verás multitud de clubes de ciclismo en ésta zona de la Marina Baixa.
Aquí encontrarás una variedad casi perfecta de terrenos para practicar el ciclismo a distintos niveles: desde zonas llanas en la costa, hasta escarpados puertos y zonas montañosas en el interior.
Gracias al plan de desarrollo sostenible que está poniendo en marcha Benidorm, en los Paseos de Poniente y Levante, al igual que en multitud de avenidas de la ciudad, encontrarás carriles para uso exclusivo de bicicletas, conectando prácticamente la localidad de un extremo al otro en todas sus arterias.
Además, gracias a esta particular orografía montañosa que rodea la ciudad de Benidorm, los ciclistas de montaña podrán disfrutar de su deporte favorito como en ningún otro lugar podrían hacerlo.
Recientemente se han diseñado nada menos que 42 caminos destinados a éste deporte, entre la ciudad deportiva Guillermo Amor y el bosque de 'El Moralet', que estarán finalzidos y disponibles para su uso y disfrute durante éste año. En nuestra sección 'últimas noticias' te ampliamos la información.
En Benidorm aparte se celebran también muchas pruebas del mundo del ciclismo: el Trofeo Luis Puig, La Volta a La Marina, etapas de la Vuelta a la Comunidad Valenciana y de la Vuelta a España... así como marchas cicloturistas que atraen a multitud de viajeros deseando practicar éste bonito deporte en un entorno tan único como es la Marina Baixa.
En estos enlaces encontrarás varias rutas de ciclismo subidas por los propi0s aficionados a ésta práctica:
Para terminar, y si lo que deseas es recorrer y conocer Benidorm de una manera más ecológica y divertida, pero no te has podido traer tu bicicleta, puedes alquilar una eléctrica en una conocida empresa local, la cual te ofrece facilidades para que vayas en familia e incluso con tu mascota. Disponen también de rutas por la ciudad tanto guiadas como para que vayas a tu aire.
Senderismo
Este deporte, no tan "intenso" como el running, pero no por ello menos saludable, es otra opción más que válida para practicarla tanto en Benidorm como en las zonas montañosas que lo rodean. El Parque Natural de Sierra Helada, el Puig Campana, Sierra Cortina, la Sierra de Aitana o la Sierra de Bèrnia, son algunos ejemplos.
A continuación te facilitaremos los enlaces a nuestra propia web con las rutas de senderismo más populares en Benidorm y en sus alrededores:
El Parque Natural de Sierra Helada
En ésta zona natural protegida desde el año 2005 que se extiende entre Benidorm y el Albir, además de practicar senderismo, podrás descubrir puntos de gran interés como la Calas del Tío Ximo, el Mirador de la Cruz, la Torre Vigía del siglo XVII o el propio Faro del Albir.
El Puig Campana es una montaña que forma parte de las Cordilleras Prebéticas de la provincia de Alicante y en términos municipales pertenece a la localidad de Finestrat. Con una altitud de 1410 metros y separada del mar Mediterráneo por una distancia de 7,8 km en línea recta, se trata de la cima más elevada de la Península Ibérica por proximidad a la costa, y la segunda más alta de la provincia de Alicante. El imponente Puig Campana se puede ver desde casi cualquier punto de Benidorm debido a su cercanía.
'Sierra Cortina' presenta un relieve menos pronunciado que 'Serra Gelada', por lo que es apta para todos los públicos, especialmente si estás empezando a familiarizarte con el senderismo. Para que os pongáis en situación, es la sierra en dónde se encuentra el letrero gigante del parque temático 'Terra Mítica'.
Está encuadrada en el norte de la provincia de Alicante (España), y presenta una disposición este-oeste. La sierra se extiende sobre una superficie próxima a las 2000 hectáreas, situándose gran parte de ellas en la comarca de la Marina Baixa, lindando hacia el oeste con la Hoya de Alcoy y el Condado de Cocentaina. El pico de Aitana, cumbre de dicha sierra, es el punto de mayor altitud de toda la provincia.
La Sierra de Bernia es un conjunto montañoso perteneciente a a la Cordillera Prebética, y situado en el sureste de la península ibérica, en la provincia de Alicante.
La sierra se enmarca en el Paisaje Protegido de las Sierras de Bèrnia y Ferrer, figura de protección otorgada por la Generalitat Valenciana en el año 2006. Y aquí podrás ve los restos del histórico Fuerte de Bèrnia, datado en 1562.
Para finalizar te dejamos otro enlace con rutas creadas por amantes del senderismo en Benidorm y sus cercanías:
https://es.wikiloc.com/rutas/senderismo/espana/comunidad-valenciana/benidorm




Buceo y snorkel





Como no podía ser de otra manera, al ser una capital turística de la costa mediterránea, las tranquilas y limpias aguas que te encontrarás en Benidorm te permitirán realizar submarinismo y snorkel sin peligro y con una visibilidad asombrosa. Además el rico ecosistema que compone su fondo marino, te dejará sin palabras.
Si eres amante del buceo, dispones de varias rutas a tu alcance, éstas son algunas de ellas. Lo ideal es que contrates los servicios de las empresas que se dedican a ésta actividad. La información ha sido facilitada por varios aficionados al submarinismo; y si haces click en sus nombres, enlazarás con páginas con más detalles acerca de las respectivas rutas:
Rutas de Buceo
La Llosa
Para acceder desde Benidorm tendrás que hacerlo mediante embarcación. Situándonos por detrás de la isla de Benidorm, la Llosa posee una forma muy similar a la isla y se encuentra sumergida y paralela a ella. Podremos localizarla fácilmente utilizando las coordenadas geográficas. Otra buena opción es organizar la salida con los centros de buceo de Benidorm.
Encontrarás una gran diversidad de especies, que habitan durante todo el año o se encuentran de paso en determinadas épocas. Congrios, pulpos, morenas, bancos de espetones e incluso peces ballesta pueden observarse durante el recorrido.
Situada a 100 metros al sureste de la Llosa, es un gran escalón vertical que cae hasta los 43 metros de profundidad. Requiere nivel avanzado y experiencia cualificada.
Ruta situada en la cara noreste de la isla. Fondeamos en una boya a unos -6m y desde ahí descendemos cómodamente hasta un máximo de -22m. Encontramos un sustrato rocoso con piezas de medio tamaño que se reducen a medida que nos separamos de la pared y acrece el arenal, y que se agrandan hasta formar enormes piedras según nos aproximamos a la isla. El recorrido sugerido consiste en avanzar desde la boya, paralelos a la isla.
En la cara sur de la isla, junto a la ladera de la misma. Alcanza los 28 metros de profundidad mediante una atractiva caída vertical sobre una pared de roca llena de agujeros y hendiduras donde podréis ver alguna morena y numerosos pulpos. La inmersión consistirá en seguir esa pared dejándola a nuestra derecha, rumbo oeste y explorar los recovecos ocupados por variada fauna.
Con una profundidad que llega hasta los 20 metros, permite un buceo muy agradable y apto para todos los niveles. Podréis ver castañuelas, obladas, sarpas, cabrachos, pulpos, nudibranquios, morenas… y vegetación en la superficie rocosa.
Un punto muy atractivo es el Arco formado por el suelo rocoso.
Isla Mitjana, esta localizada frente a las costas de sierra Gelada, entre Altea y Benidorm. Para llegar a este recorrido será necesario contar con una embarcación propia o reservar una salida con los centros de buceo.
Este itinerario recorre la cara sur de la isla Mitjana, y se caracteriza por la presencia de fondos rocosos, hasta alcanzar una profundidad máxima de 22 metros. Será muy interesante buscar entre los recovecos de las cuevas para observar una gran variedad de invertebrados, y algas .Destaca la abundante presencia del pulpo común.
Rutas de Snorkel
En el embarcadero de la isla también podéis practicar snorkel, incluso hay una ruta que puedes concertar.
Dicha ruta nos lleva siguiendo el perfil de la isla hacia el sur, dejando la pared a la izquierda, hasta llegar a un vistoso arco de piedra, el cual podremos atravesar fácilmente al encontrarse a no más de 2 metros de profundidad.
Esta cala con orientación suroeste está situada al comienzo del Parque Natural de la Sierra Helada, es perfecta para hacer snorkel y disfrutar del paisaje submarino. Su recorrido es circular. Las rocas de esta zona, al entrar al mar crean unos paisajes marinos preciosos.
Al igual que la Almadrava, ésta cala se llega de la misma manera, en el Parque de Sierra Helada, por lo que el entorno es realmente idílico. Goza de un agua transparente y de preciosos azules. El recorrido circular nos llevará a ir buscando la pared de la izquierda.
La pequeña cala de Mal Pas es un lugar sorprendente puesto que se encuentra en pleno centro de Benidorm, al lado del puerto y entre las extensas playas de Levante y de Poniente. Sus fondos crean un interesante recorrido, que comienza siguiendo la pared de la 'Punta Canfali' sobre la que descansa el mirador conocido como 'Balcón del Mediterráneo'.
Deportes acuáticos y actividades náuticas
Al ser una ciudad costera, no podían faltar los deportes acuáticos y las actividades de ocio náutico. En las aguas de sus playas así como en el magnífico Puerto Deportivo puedes llevar a cabo actividades como la vela, el cable ski, parapenting, kayak, ski acuático, mono ski, wakeboard, kite surf o alquiler motos de agua. Todas éstas actividades puedes contratarlas en las diferentes empresas que encontrarás dedicadas a ello en Benidorm o en sus cercanías.
A continuación describiremos brevemente las más populares:
Navegación
Las tranquilas aguas de la bahía de Benidorm, la convierten en el lugar perfecto para aprender a navegar. Además hay bastantes academias para aprender, puesto que necesitarás carnet. Si ya dispones de él, como hemos dicho dispones de un excelente Puerto Deportivo donde embarcar, desembarcar o repostar. Son muchos los turistas que en verano se animan a recorrer nuestra costa a vela, puesto que la climatología es inmejorable.
Por otro lado, si lo que prefieres es que te lleven, siempre tienes la oportunidad de alquilar un agradable paseo en barco.
Kayak
Hay varias empresas que prestan éste servicio en Benidorm. Al ser una actividad que puedes practicar con toda la familia, es bastante popular. En el 'Club Naútico de Benidorm' puedes realizar cursos o hacer excursiones.
Dichas excursiones pueden ser a la Isla de Benidorm, a la Sierra Helada e incluso hasta la Isla Mitjana.
Cable Ski
Se trata de una de las actividades con más éxito entre los turistas. Está ubicado al final de la Playa de Levante. Es un circuito de 1.000 metros cuadrados de perímetro, con 4 torres unidas entre sí mediante un cable que permite hacer esquí náutico sin la propulsión de barco . Con su actual tamaño, tecnología y sistemas de seguridad, pueden practicar hasta 12 esquiadores al mismo tiempo este deporte en un entorno marino y saludable. Como curiosidad decir que éste Cable Ski fue en su día el primer del mundo dentro del mar.


En la playa

Si por el contrario, eres más de tierra firme y de disfrutar del sol en los arenales de la playa, a lo largo y ancho de ellas, así como en sus paseos, podrás encontrar máquinas con las que poder realizar saludables ejercicios para todas las edades.
Además especialmente en la playa de Poniente encontrarás varias canchas de Voley playa y fútbol playa. Las medidas de dichos terrenos son reglamentarias y gozan de todos sus elementos, puesto que en verano se organizan varios torneos de estos deportes.
Por otro lado, hay bastantes grupos que practican gimnasia, yoga o pilates de manera comunitaria muchos días de la semana en las playas tanto de Levante como de Poniente.
Enterarse de los horarios y lugares no es nada complicado.


Deportes de aventura
Para los más aventureros también hay multitud de actividades que hacer en Benidorm.
Desde tours en jeep adentrándose en la naturaleza de la Costa Blanca, paseos en segway, excursiones en quad, buggy o en moto acuática, parasailing, fly fish, paintball, escalada, barranquismo e incluso el más que popular karting, cuyo circuito es realmente enorme y con modalidades para toda la familia.
Buscar información en la multitud de puntos publicitarios que encontrarás en Benidorm es facilísimo, investigarlo no te costará realmente nada, ya que están a la vista en casi cualquier rincón de la ciudad.



Instalaciones deportivas



No podíamos finalizar sin hacer hincapié en las magníficas instalaciones deportivas de las que goza la ciudad de Benidorm.
Las completas instalaciones deportivas de Benidorm ponen a disposición de quién lo solicite pistas para la práctica del tenis, así como el pádel, squash, atletismo, bowling y lawn green bowling, baloncesto, pelota valenciana, voleibol, balonmano, frontón y petanca, entre otros deportes. Así como numerosos gimnasios de primer nivel.
En lo referente al tenis, al haber varios clubes en la ciudad, disponéis de magníficas academias de éste deporte con unas instalaciones increíbles.
Para los amantes del fútbol existe una amplia oferta de las distintas modalidades, tanto en pistas al aire libre como cerradas. Hay tres campos de fútbol 11 (6 de fútbol 7) de césped artificial y 2 campos de césped natural. Para el fútbol-sala se dispone de 4 pistas exteriores y 3 interiores. Hay Clubes Deportivos y ligas de fútbol en Benidorm a los que apuntarse para pasarlo en grande. También se celebra el Torneo Internacional de Fútbol Base Costa Blanca Cup.
Éstas son las principales instalaciones deportivas de Benidorm:
Polideportivo Municipal Guillermo Amor
/ partida de Foietes s/n
Dispone de pista de atletismo, piscina olímpica y de recreo, 3 pistas polideportivas, 4 pistas de tenis, pista de frontón, rocódromo, 2 campos de fútbol hierba, 1 campo fútbol tierra, pabellón polideportivo cubierto y pistas de petanca.
Palacio de Deportes l'Illa de Benidorm
/ Partida Salto del Agua s/n
Con 2 pistas de squash, salas de musculación, gimnasio, 6 pistas polideportivas, piscina cubierta semiolímpica y de iniciación, calle de pelota valenciana, 4 pistas de padel, 4 pistas de tenis, pista polideportiva al aire libre y sala boulder de escalada.
Campos Municipales de Fútbol / Rincón de Loix
Skate park / Parque Sèquia Mare
Unas flamantes instalaciones que harán las delicias de los amantes de éste deporte urbano.
Campos de Golf
Éste deporte que cada vez consta de más adeptos, también tiene cabida en la ciudad de Benidorm. Campos a la orilla del mediterráneo adaptados para practicar golf a nivel amateur o a nivel profesional. Con gran calidad y belleza, diseñados y preparados para acoger competiciones y acontecimientos deportivos del circuito europeo y mundial.
Hay dos instalaciones:
'Las Rejas Open Club' / Calle Presiden Adolfo Suárez 5
'Villaitana Wellness Golf & Business Resort' / Av. Alcalde Eduardo Zaplana Hernández-Soro, 7