top of page
  • Foto del escritorRent Benidorm

BENIDORM FEST 2022

Tras 15 años sin el festival de la canción en Benidorm, este año vuelve la final a nuestra ciudad, para elegir quién nos representará en Eurovisión, que este año se celebra en Turín.

Este certamen que fue ideado por el mítico alcalde de Benidorm Pedro Zaragoza junto a otras personalidades del mundo de la radio y la televisión.


Este año, por fin, todos los eurofans podremos disfrutar de las semifinales los días 27,28 y de la gran final el día 29 de Enero, en el Palacio de los deportes de Benidorm, de la mano de presentadores de la talla de Alaska, Maxim Huerta e Inés Hernand, presentadora de Gen Z.

Además las entradas serán gratuitas, pero con un requisito, la asistencia es obligatoria los tres días, si se falta alguno de ellos, no se podrá asistir a la final. Y cómo no, la mascarilla y el pasaporte COVID deberán acompañarnos en todo momento, ya que son normas obligadas en la Comunidad Valenciana. Estas invitaciones se repartirán entre asociaciones de eurofans.

14 serán los artistas candidatos, de los cuales se elegirán 8 para la gran final.


Estas son todas las propuestas de este año.

Ya puedes escuchar “Postureo” de Azúcar Moreno, “Secreto de Agua” de Blanca Paloma, “Slo Mo” de Chanel, “Quién lo diría” de Gonzalo Hermida, “Culpa” de Javiera Mena, “Voy a morir” de Luna Ki, “Sigues en mi mente” de Marta Sango, “Calle de la Llorería” de Rayden, “Ay Mamá” de Rigoberta Bandini, “Make you Say” de Sara Deop, “Terra” de Tanxugueiras, “Mejores” de Unique, “Rafaella” de Varry Brava y “Eco” de Xeinn.


En este enlace podrás ver a todos los participantes y escuchar las canciones

https://www.rtve.es/television/eurovision/benidorm-fest/


En cuento a la mecánica de la votación se publicará por RTVE una semana antes de la cita, se seguirán los siguientes requisitos:

  • El 50% del voto será del jurado: tendrá un 60% de integrantes nacionales, un 40% de miembros internacionales, jefes de delegación, periodistas, artistas, músicos.

  • El 50% corresponderá al voto del público: el 25% será registrado por “televoto” a través de app, internet y teléfono y el otro 25% corresponderá a una muestra de la población española seleccionada “mediante reglas estadísticas y demoscópicas”.

Si hay empates, ganarán quienes consigan la mejor puntuación del público y si hay fallos técnicos, la victoria será de quienes obtengan la nota más alta del jurado.


Tras 5 años de malas puntuaciones en Eurovisión esperamos y confiamos en que este año se ponga punto y final a esta racha. Así que del 27 al 29 de enero todos a disfrutar y votar por las propuestas musicales de este certamen.






Fuentes

https://www.newtral.es/benidorm-fest-en-datos-fechas-artistas-seleccion-eurovision/20211222/

https://www.rtve.es/television/eurovision/benidorm-fest/

https://www.levante-emv.com/cultura/2022/01/10/benidorm-fest-fechas-entradas-artistas-61433103.html




21 visualizaciones0 comentarios
Ancla 1
bottom of page